Lapse: A Forgotten Future Estrategia móvil

A principios del 2018 salió el juego de estrategia para móvil Lapse: A Forgotten Future , un juego que llega a los jóvenes de manera espontánea, introduciéndolo de manera natural a compañeros, marcándolo como favoritos entre sus juegos durante un tiempo y llevándolo en algún caso a las aulas. Es uno de esos casos extraños donde el boca a boca cumple su papel de forma efectiva para que los demás estemos atentos a cómo se producen ciertos fenómenos.
Su rica dinámica hace que sea un reto desde el principio y efectivamente se muestra exigente en el planteamiento para hacer que tras un pequeño avance y el inevitable fracaso, decidas intentarlo de nuevo.
Es de los juegos que puedes llevar en el bolsillo para jugar en un momento corto de ocio y que te permite hablar de ello con los demás. Se trata de un juego similar al conocido Reigns, pero en algunos casos sustancialmente distinto, entre otras cosas por el precio: es gratuito y completamente traducido a varios idiomas, entre ellos el español. El planteamiento argumental de Lapse no es excesivamente novedoso:
Punto de partida
Lleva a toda una nación a la salvación – o a la destrucción – en un mundo post-apocalíptico ambientado más allá del año 2075.
“ Con solo mover tu dedo a la izquierda o derecha podrás decidir sobre el destino de esta nación, tomando decisiones difíciles sobre diferentes problemas y misiones, que harán que como presidente, llames la atención. Piensa con cuidado: liderar nunca ha sido fácil y aún más desafiante en un mundo como este. Algo misterioso ha hecho que toda la humanidad cayera en una profunda confusión, causando continuamente eventos como guerras, enfermedades, hambrunas. Parece que nadie puede recordar como comenzó todo, parece que nadie sabe nada sobre los extraños sucesos que continúan pasando alrededor del mundo, nadie puede explicar porque cada vez que parece que te levantas quieren tirarte. Así que ten cuidado, y piensa muy bien en cada una de las decisiones porque nada sucede por casualidad. Cualquiera podría ayudarte a alcanzar tu victoria o podrían ser la razon de tu derrota. ¿Quien será tu amigo, quien será tu enemigo? Difícil de decir en un mundo tan complejo lleno de traiciones, extraterrestres, seres biónicos y criaturas mitológicas. Lo hecho, hecho está, puedes jugar tus cartas tan bien como puedas en esta inevitable carrera contra el tiempo.”
Pero resulta sumamente interesante que, aunque de una manera simplificada, hayas de meterte en la piel de un gobernante teniendo un gran poder sobre la población para tomar decisiones en un breve espacio de tiempo y sobre 4 parámetros básicos que rigen la humanidad: la economía, la defensa, la ecología o el ámbito social. Una pequeña introducción a las grandes decisiones de los estados y a las democracias actuales donde el equilibrio de todas las fuerzas y la gravedad de los problemas son los que obligan a tomar muchas decisiones aunque no sean las que más se correspondan con nuestras creencias, si lo que quieres es sobrevivir y ganar la partida al reto propuesto.
Experiencia
Como recientemente lo evaluaba un alumno:
Primero de todo, hay que decir que hacer que un juego sobre política y decisiones que afecten a un país entero, desde la perspectiva del presidente, sea tan adictivo y entretenido para adolescentes, me parece todo un logro. He disfrutado mucho este juego y la primera semana prácticamente no he podido dejar de jugarlo. Además, el hecho de que haya distintos finales y que se pueda competir por ver quién dura más sin morir, lo hace mucho más atractivo. Pero creo que lo más importante que te enseña es que al liderar un país entero, aunque quieras ayudar a tod@s y tomar decisiones siempre respetando tus principios y moral, aunque desees ser just@ con tod@s, habrá veces que la salvación de ciertas personas no se podrá hacer para mantener el orden o que la economía no se vaya al traste, por ejemplo. En resumen, es divertido y didáctico a partes iguales y me ha gustado bastante, independientemente de que sea una copia gratuita, en cuanto al sistema de juego, de otro de pago.
Es uno de esos casos en los que con una buena idea y sin grandes alardes se puede hacer un videojuego atractivo, también para el mundo educativo.