logologologo
  • Inicio
  • CIVE
  • Asociación
    • Organización
    • Soci@s
    • Documentos
    • Galería
    • Proyectos
      • Investigación
      • CIVE
      • Formación
    • Convenios
  • Blog y noticias
  • Comunidad
    • Foros
    • Muro
    • Grupos
  • Contacto
logologologo
  • Inicio
  • CIVE
  • Asociación
    • Organización
    • Soci@s
    • Documentos
    • Galería
    • Proyectos
      • Investigación
      • CIVE
      • Formación
    • Convenios
  • Blog y noticias
  • Comunidad
    • Foros
    • Muro
    • Grupos
  • Contacto
  • Inicio
  • CIVE
  • Asociación
    • Organización
    • Soci@s
    • Documentos
    • Galería
    • Proyectos
      • Investigación
      • CIVE
      • Formación
    • Convenios
  • Blog y noticias
  • Comunidad
    • Foros
    • Muro
    • Grupos
  • Contacto
logologologo
logologologo
  • Inicio
  • CIVE
  • Asociación
    • Organización
    • Soci@s
    • Documentos
    • Galería
    • Proyectos
      • Investigación
      • CIVE
      • Formación
    • Convenios
  • Blog y noticias
  • Comunidad
    • Foros
    • Muro
    • Grupos
  • Contacto
  • Grupoalfas
    ALFAS es el acrónimo de profesionales que pretendemos potenciar
    Ambientes Lúdicos Favorecedores de Aprendizajes
    Estatutos
    Puedes encontrarnos en
    imagen del artículo: "Video games as a prescription to enhance cognitive function"
Sobre ALFAS
¿Quiénes somos?
​Queremos dar cabida a todos los agentes implicados o interesados en materia de videojuegos y educación.

Tras 5 años de colaboraciones, el Grupo Alfás decide constituirse como asociación en el año 2016 y de esta forma regular y ampliar las investigaciones, trabajos y capacidades en materia de videojuegos y educación.
​De las investigaciones y colaboraciones nació CIVE, el Congreso Internacional de Videojuegos y Educación. Hoy es un evento de referencia que va por su V edición y que nos permite compartir los conocimientos, estudios y avances que se están produciendo en la nueva formación.
Facilitar la transferencia de conocimiento entre investigadores y empresas, implicar a las instituciones y participar activamente en la transformación de la educación y la formación a través del videojuego.

Novedades

Aprendizaje y Enseñanza

Retos y evidencias en investigación con videojuegos en educación

Este libro presenta un panorama general y actualizado de las investigaciones centradas en el uso, desarrollo e intervención de los videojuegos y los serious games en el ámbito educativo. Junto con reflexiones generales sobre los paradigmas, las experiencias y las investigaciones recientes, los análisis se centran en descubrir los factores que favorecen la integración de los videojuegos en la...

13 noviembre, 2019 0 comentarios
Arte, Diseño y Narrativa

Game On 2019! del 23 al 30 de Noviembre en Buenos Aires

Se lanza la 6ª edición de Game On!  El arte en juego. Cuyos nodos de artistas y obras giran en torno a Contactos, Entornos, Espacio Living, Game Design, Hacks, Narrativas, Poéticas y Activismo. Del 23 al 30 de noviembre. Dejamos algunas muestras de este evento en Argentina para que se pueda ver lo atractivo de la propuesta. En el catálogo de artistas estará presente Graciela Esnaola. –...

13 noviembre, 2019 0 comentarios

Misión
Nuestro Trabajo
Los videojuegos contienen y generan gran cantidad de información que los videojugadores deben procesar y asimilar.
  • Para ello tienden a realizar naturalmente esquemas, cuadros, tienden también a discutir decisiones, a buscar información anexa, a tomar notas, hipotetizar sobre posibles soluciones, manipular variables y comprobar estas hipótesis. En síntesis, hacen todo lo que a los docentes nos cuesta tanto lograr en una situación escolarizada.
  • La generación de espacios de cooperación internacional, en los que tener la oportunidad de compartir investigaciones y experiencias, han de servir para teorizar sobre las consecuencias del trabajo con videojuegos, para conseguir objetivos educativos y formar a futuros educadores en la utilización de estas poderosas herramientas.
  • ​Frente a esta realidad emergente, la Universidad no es ajena al estudio de sus consecuencias y posibilidades. Es por ello que, cumpliendo con los objetivos que la sociedad espera de la vocación investigadora de las instituciones de Estudios Superiores, es desde donde se justifica la organización de investigaciones concertadas internacionalmente y de congresos sobre videojuegos y educación en los que recopilar y mostrar las aportaciones de investigadores y desarrolladores.

Sociedad

En todos los ámbitos sociales y edades

Formación

Ha de ser consciente y crítica

Reglas

No solo jugar, hemos de controlar su discurso

Ocio

Forman parte de su tiempo libre
Transformación Digital
Nuestra Visión

Desde su nacimiento en la década de los setenta hasta hoy, el videojuego ha significado la introducción al entorno digital. Vivimos en una sociedad digitalizada y, consecuentemente, muchos de nuestros juegos son digitales.

  • Sociedad:
    Los videojuegos han ido implantándose de modo significativo y, ahora, podemos encontrarlos en todas las áreas y ámbitos de la sociedad.

  • Ocio:
    No cabe duda que hoy en día, los videojuegos ocupan gran parte del tiempo libre de muchos niños, adolescentes y jóvenes, pero tamabién adultos.

  • Aulas:
    Los videojuegos ya están integrados en el contexto sociocultural actual y han llegado a las aulas con su pedagogía lúdica informal, incidental, implícita.


  • Alfabetización:
    ​Niños, niñas, jóvenes y adultos, como usuarios de videojuegos pueden obtener una experiencia que contribuya a su alfabetización digital.
  • Reglas:
    Lo que significa no solo jugar sino controlar su discurso, conocer las reglas desde las que han sido construidos o sumergirse en el mundo virtual que nos presentan.


  • Formación:
    Pero todo ello debe realizarse de una forma consciente y, en este sentido, ha de ser crítica para contribuir de forma plena a la formación de personas.
  • ​Cognición:
    Su uso como herramientas cognitivas es una realidad que no se puede desaprovechar: estos recursos para los alumnos es un aporte enriquecedor.


  • Misión:
    Como investigadores nos planteamos cuestiones que intentamos responder mediante ponencias, mesas redondas y comunicaciones en congresos.

Nuestra Estrategia
Los CIVE

Los Congresos Internacionales sobre Videojuegos y Educación ( CIVE) ya comienzan a recorrer el mundo en una paulatina expansión del conocimiento

2012

I Edición
Alfás del Pi, Alicante. España

2013

II Edición
Cáceres, Extremadura. España

2015

III Edición
Buenos Aires, Argentina

2016

IV Edición
Pontevedra, Galicia. España

2017

V Edición
Tenerife, Canarias. España

VI Edición
Concepción, Chile

​”Puedes crear, soñar, diseñar el más hermoso lugar en el mundo, pero necesitas gente para hacer tu sueño realidad”. Walt Disney

Nuestro Equipo
Administración del Grupo

Un equipo multidisciplinar  que asume las competencias de administración y gestión

Francesc J. Sánchez i Peris

Presidente, Alicante, UV

Graciela A. Esnaola

Vicepresidenta,UNTREF, Argentina

Concepción Ros

Secretaria, Valencia, UCV

Beatriz Legerén

Tesorera,Uvigo,Vigo

Francisco Revuelta

Vocal,UEX,Cáceres
FAQ
Preguntas Frecuentes

Algunas respuestas que pueden ser respondidas con anticipación

1. ¿Qué es exactamente el Grupo Alfas?

Es un asociación registrada, abierta y apoyada en las distintas investigaciones que han efectuado sus miembros y colaboradores, el principal aval vertido en los distintos Congresos efectuados.  Estamos en trámites para que, dadas nuestras características, nos convirtamos en Sociedad Científica en un breve período de tiempo.

2. ¿Cual es su lugar de ubicación física?

En el s. XXI la ubicación física supone una limitación que no estamos dispuestos a asumir. Es imprescindible para poder llegar con garantías a los objetivos que nos hemos marcado la creación y desarrollo del Centro de Investigación de Videojuegos y Educación, que tendrá una sede en un lugar de proyección importante, pero la distancia física de nuestros integrantes, separados por muchos kilómetros, no impide el trabajo colaborativo, compartir ideas, desarrollos y sueños. Esa es una de nuestras señas de identidad. Estar en muchos sitios a la vez es tan real como prometedor el futuro tecnológico.

3. ?

4. ?

5. ?

abordemos el
Futuro

Nuestro futuro está ligado esencialmente a la creación del Centro de Investigación de Videojuegos y Educación, así como a la continuidad de lo realizado y las nuevas acciones en estudio

El CIVE es uno de los objetivos esenciales
La posibilidad de disponer de un espacio, real y virtual, de desarrollo de ideas para la investigación e innovación en materia de videojuegos se nos antoja prioritario
La conexión social de los investigadores con los distintos actores que participan de la emergente realidad de videojugadores permite situarnos en lo que llegará
Saber Más
La Comunidad gamer es una de las más activas, también en el ámbito educativo. Hemos de saber estar a la altura de sus expectativas
Para ello apostaremos por la mejora de distintas actuaciones que nos lleven a ampliar una comunidad muy creativa
Pretendemos ir poco a poco compartiendo intereses, ideas, descubrimientos y experiencias con todo aquel que se interese por objetivos compartidos
Más
Abrir nuevas líneas de investigación que complementen a las ya existentes
Queremos ahondar en aquellos ámbitos que están presentes en la realidad social y anticiparnos a lo que en un futuro podrá llegar a ser
El camino a donde nos dirigimos no podemos saberlo con la velocidad de avance de la tecnología, pero podemos contribuir a clarificarlo
Más

Asociación de investigadores y docentes que  tienen por objeto profundizar en  Ambientes Lúdicos Favorecedores de Aprendizajes.

Contacto

GESTORA:

Dirección: Avda. Romero Donallo,17B
15706 Santiago de Compostela.A Coruña (Spain)

Email: alfas@grupoalfas.com/span>

Tfno: +34 680.1234.5678

Enlaces

Quiénes somos

Misión

Visión

Estrategia

Equipo

CIVE

FAQs

Futuro

Suscripción

Copyright © 2018 Grupoalfas